Si quieres saber como limpiar tus juguetes íntimos, lo primero que debes hacer es identificar el tipo de material de tu amiguito sexual. Aquí te dejamos un listado de los más comunes:
-
Juguetes de goma o TPE: Son materiales porosos (absorbentes), esto quiere decir que van a alojar más bacterias y suciedad. Lávalos con agua y esparce el toycleaner por toda la superficie, frota muy bien y enjuaga con abundante agua, asegúrate de elimitar totalmente el residuo de jabón, ya que este llegará nuevamente a la zona íntima aumentando el riesgo de infecciones. (Evita el uso de agua caliente, alcohol directo o en pañitos y/o shampoo)
Tip: Puedes recuperar la textura inicial del juguete, esparciendo talco de bebé sutilmente sobre el material y así quitar la sensación pegajosa que suele ser característica en estos materiales.
-
Juguetes en Silicona: Son materiales NO porosos (no absorbentes), esto quiere decir que van a permanecer más limpios, las bacterias y suciedad no van a adherirse al meterial permitiendo una mayor vida útil. Lávalos con agua fría o tibia y esparce el toycleaner por toda la superficie, frota muy bien y enjuaga con abundante agua, asegúrate de eliminar totalmente el residuo de jabón, ya que este llegará nuevamente a la zona íntima aumentando el riesgo de infecciones. (Evita el uso de alcohol directo o en pañitos y/o shampoo).
-
Juguetes Metálicos: Son materiales NO porosos (no absorbentes), esto quiere decir que van a permanecer más limpios, las bacterias y suciedad no van a adherirse al juguete. Puedes utilizar agua caliente para esterilizar, agua fría, alcoholes y toycleaner por toda la superficie, frota muy bien y enjuaga con abundante agua, asegúrate de eliminar totalmente los residuos de cualquier producto, ya que este llegará nuevamente a la zona íntima aumentando el riesgo de infecciones.
Nota: Seca muy bien estos juguetes, ya que algunos pueden tener coberturas de color o barniz, haciendo que se generen burbujas o daños irreparables.
-
Juguetes de Vidrio: Son materiales NO porosos (no absorbentes), esto quiere decir que van a permanecer más limpios, las bacterias y suciedad no van a adherirse al juguete. Puedes utilizar agua caliente para esterilizar, agua fría, alcoholes y toycleaner por toda la superficie, frota muy bien y enjuaga con abundante agua, asegúrate de eliminar totalmente los residuos de cualquier producto, ya que este llegará nuevamente a la zona íntima aumentando el riesgo de infecciones.
-
Fanta Flex o Cyber Skyn: Son materiales muy porosos (ultra absorbentes), esto quiere decir que van a alojar más bacterias y suciedad, muy propensos a cambiar a una textura pegajosa. Lávalos con agua fresca y esparce el toycleaner por toda la superficie, frota muy bien y enjuaga con abundante agua, asegúrate de eliminar totalmente el residuo de jabón, ya que este llegará nuevamente a la zona íntima aumentando el riesgo de infecciones. (Evita el uso de agua caliente, alcohol directo o en pañitos y/o shampoo)
Tip: Puedes recuperar la textura inicial del juguete, esparciendo talco de bebé sutilmente sobre el material y así quitar la sensación pegajosa que suele ser característica en estos materiales
Sabiendo ya como lavar tu juguete, vas a proceder al secado y almacenamiento:
Los juguetes denominados porosos, recomendamos dejarlos secarse al aire libre, evitar el uso de paños que puedan dejar motas sobre el material. Los juguetes denominados no porosos, podrás secarlos directamente con un pañito y acelerar este proceso.
Al momento de guardarlos, te recomendamos hacerlo de forma individual en caso de tener más de un juguete. Ya que algunos materiales pueden reaccionar al contacto con otros y generar daños permanentes.
-
Recomendaciones adicionales:
Esta información te servirá siempre y cuando los juguetes no dispongan de compartimentos internos para pilas u otros mecanismos que no sean resistentes al agua.
Si no cuentas con el producto recomendado para limpieza, puedes utilizar jabones íntimos como sustitutos. Estos productos suelen tener la suavidad necesaria en su composición para cuidar el material. (Bajo tu responsabilidad).
Puedes separar los juguetes en bolsitas de tela, o calcetines limpios en caso de no contar con el artículo adecuado.
Debes lavar tus juguetes antes y después de cada uso, para disminuir los riesgos de infección